Muchos factores pueden provocar que aparezcan manchas oscuras en la piel, especialmente en el rostro. Entre los distintos causantes puede ser una simple agresión externa, un modo de vida inadecuado, una disrupción celular, un problema de piel o simplemente por temas de la edad, estas manchas solares o lentigos pueden aparecer de un día para otro ocasionando serios problemas estéticos.
En el siguiente artículo vamos a dar algunos trucos que te ayudarán a eliminarlos. Aquí tienes una selección de prácticos y consejos para decir adiós a las manchas.
¿Qué es una mancha oscura y en qué casos puede afectar?
También conocidas como manchas de la edad, este tipo de imperfecciones de la piel suelen ser el resultado de una exposición prolongada e intensa a los rayos ultravioleta (UV) del sol. Los melanocitos, las células productoras de melanina y responsables de la piel bronceada, disminuyen con el paso de la edad.
Las personas de piel clara son las más propensas a verse afectadas ya que los melanocitos tenderán a estar más expuestos al sol. Sin embargo, las pieles más apagadas no son inmunes a la aparición de pequeñas cicatrices.
Por otro lado y en casos de lesiones de piel, como los granos por ejemplo, los melanocitos se verán estimulados por la inflamación y se formarán marcas.
Independientemente del color de la piel, la pigmentación hormonal también puede afectar a algunas mujeres, como las futuras madres o las que usan métodos anticonceptivos Las células que producen melanina se vuelven hipersensibles a las hormonas y pueden dejarse llevar cuando entran en contacto con el sol.
Y los hombres no se salvan de este fenómeno, aunque las zonas afectadas sean menos importantes en su caso. Lo cierto es que los genes juegan un papel evidente en la aparición de manchas oscuras.
Prevención de manchas en la piel
La mejor manera para limitar la aparición de manchas oscuras es seguir principios de prevención sencillos a diario. El cuidado de la piel, la protección solar y el estilo de vida son los tres elementos en los que hay que centrarse.
Adopta una rutina completa de cuidado de la piel
Para mantener la calidad de la piel y limitar el riesgo de manchas pigmentarias, se recomienda adoptar una rutina de cuidado completa adaptada a tu tipo de piel.
Existen rituales de belleza que consisten en utilizar una determinada cantidad de productos en un orden específico con el objetivo de mantener la piel limpia y clara, aquí os dejamos un ejemplo:
Todas las noches, desmaquilla tu piel a fondo para eliminar las impurezas, el maquillaje y las partículas contaminantes. Continuar con un limpiador facial para perfeccionar el paso anterior y eliminar los elementos nocivos que se habrían resistido. Termina con una loción para calmar y refrescar la piel.
Seguidamente es recomendable aplicar un sérum, específicamente antimanchas. El sérum permite tratar un problema específico y optimizar la acción de la crema hidratante, encargada de proteger y fortalecer la epidermis frente a las agresiones diarias.
Una o dos veces por semana, se puede realizar una exfoliación y luego una mascarilla según las necesidades de la piel. Hay dos tipos de exfoliantes: mecánicos y enzimáticos. El exfoliante estimula la renovación celular y prepara la piel para la aplicación de la mascarilla, ya sea hidratante, purificante, regeneradora, reafirmante…
Protege la piel del sol
Para prevenir la aparición de manchas en la piel, la protección solar es un producto obligatorio. Si quieres evitar las manchas, utilizalo durante todo el año, incluso en los días nublados. Completa la protección solar con un sombrero de ala ancha, o incluso un sombrero anti-UV para cubrir tu rostro y protegerlo de las manchas de pigmento.
Mantén un estilo de vida saludable
El estilo de vida también influye en la calidad de la piel y en la prevención de las manchas cutáneas. Recomendamos que tengas una dieta variada y equilibrada, limita el consumo de alimentos grasos y azucarados y practiques actividad física regularmente.
El estrés tiene un gran impacto en la piel, ya que favorece el desarrollo de radicales libres que provocan el envejecimiento y las manchas oscuras. Existen varios métodos para aprender a manejar el estrés en el día a día.
Finalmente, para tener una piel clara y mantenerse saludable en general, evita el tabaco y el alcohol, que aumentan la producción de radicales libres y degradan la calidad de la piel. Es importante recalcar que las medidas preventivas en muchas ocasiones no son suficientes, aún así con esta serie de acciones y de tratamientos antimanchas se consigue una reducción drástica y una prevención acurada que limita una gran cantidad de imperfecciones.