Actualmente la gran mayoría de los embalajes de cosméticos resultan altamente atractivos a nivel visual, factor que nos puede influenciar positivamente para comprar uno. Aún así, debemos fijarnos lo que contienen cada uno y no tanto en el envoltorio.
Para saberlo, es altamente recomendable estudiar las etiquetas de los productos ya que revelan de manera efectiva sobre lo que contiene un cosmético. Actúan como guías breves para ayudar a elegir el producto adecuado según el tipo de piel y sus principales acciones. Aparte de los ingredientes, también tienen señales de advertencia e instrucciones de uso.
En el siguiente artículo daremos los conceptos básicos que se imprimen en los embalajes de cada producto para facilitar la lectura y que esta sea más clarificadora.
¿Quién regula el etiquetado de los cosméticos en Europa?
El Reglamento (CE) Nº 1223/2009 establece requisitos para los productos cosméticos que se colocan dentro del mercado de la Unión Europea. Esto incluye cosméticos tanto fabricados en la UE como importados del extranjero.
Este reglamento requiere que los fabricantes o importadores de ciertos tipos de productos cosméticos cumplan con las prácticas de fabricación requeridas, el contenido del producto y el etiquetado, y garanticen la seguridad y la calidad de los productos cosméticos, que no deben representar un daño para la salud humana. En última instancia, el objetivo del reglamento es garantizar que los cosméticos que contienen determinadas sustancias no puedan venderse legalmente en la UE.
En caso de infracciones o incumplimiento, cuando los productos cosméticos se prueban o se demuestra que presentan un daño grave para los humanos, el riesgo es que se le niegue la entrada al producto en la UE, o que sea objeto de una retirada forzosa del mercado o fuertes multas económicas.
Conceptos del etiquetado que debes prestar atención antes de comprar un cosmético
- Peso/Volumen del producto: En la parte frontal de cada producto, se debe mostrar el peso o el volumen. Es importante tener en cuenta especialmente si te importan los precios ya que a veces el empaque puede ser engañoso.
- Ingredientes que contiene el producto: Los cosméticos están obligados a enumerar todos los ingredientes que contiene el producto. El orden de cada productos en el listado se muestra según la dosis de concentración de cada uno.
Esto se hace, algunas veces, por seguridad y como estrategia marketiniana. Existe app como el Think Dirty que aunque nosotros podamos leer perfectamente todo el listado de productos de un cosmético, esta app desglosa y analiza con mayor profundidad sí los ingredientes incluidos son tóxicos o no.Principales conceptos que puedes encontrarte en productos de cosmética natural ecológica:
- No comedogénico: Se refiere al hecho de que el producto no contiene ningún ingrediente que pueda obstruir los poros y causar acné.
- Hipoalergénico: Significa que el producto tiene pocas posibilidades de causar una reacción alérgica en comparación con otros productos.
- Orgánico: A veces, hay nombres químicos complejos que se mencionan en el producto que son confusos. Los productos orgánicos son los que contienen carbono, pero ciertas empresas utilizan productos químicos y los etiquetan como orgánicos.
- Sin alcohol: Solo se refiere a un alcohol específico que es el alcohol etílico. Sin embargo, el producto aún puede contener alcohol cetílico, estearílico, cetearílico o lanolina, que son alcoholes grasos.
- Instrucciones de uso: Esta parte de la etiqueta le indica cómo usar el producto y, en general, incluirá advertencias de uso y cómo almacenar correctamente el producto para maximizar la vida útil.
- Sede de la fabricación y cif: Esto mostrará la dirección de la ubicación y el cif de la empresa donde se fabricó el producto. Los gobiernos exigen que esto esté presente para que los consumidores puedan ponerse en contacto con la empresa si es necesario.
- Vida útil: La vida útil de los cosméticos se muestra como un período de fecha dentro de un frasco. Aunque el producto por lo general no se volverá dañino si supera su vida útil designada, por lo general perderá el nivel de efectividad deseado/anunciado para su piel. Todos los productos de belleza tienen una fecha o símbolo de caducidad. Esto representa principalmente el período de tiempo durante el cual el producto se considera bueno para fines de almacenamiento y aplicación. Nunca use ningún producto más allá de la fecha de caducidad, ya que pueden afectar la salud de su piel o causar alergias.